Construcciones sostenibles, el futuro de la arquitectura

Las construcciones sostenibles son el futuro de la arquitectura, de acuerdo con la arquitecta Anna Heringer. Esta declaración la hizo durante el Congreso Mundial de Arquitectura celebrado en Río de Janeiro, donde el tema central fue el cuidado del medio ambiente.

Durante el debate, la alemana sugirió que la mejor solución para la crisis climática y escasez de recursos es utilizar materiales locales. El comercio internacional ha demostrado ser una fuente de gases contaminantes.

Asimismo, la pandemia evidenció que las importaciones y exportaciones pueden detenerse en cualquier momento por motivos de causa mayor, por lo cual, es mejor formar comunidades autosuficientes.

“Tenemos que recurrir a los recursos locales. La resiliencia es mayor si no se depende de los mercados externos”, comentó Anne Heringer.

La arquitecta explicó que la industria de la construcción busca minimizar costos de producción sin preocuparse por los efectos en el entorno. Un ejemplo de lo anterior es el uso del cemento, un material barato que genera toneladas de CO2 al fabricarse.

La solución ante este fenómeno es cobrarles impuestos más altos a las empresas que lo hagan para que comiencen a considerar otros materiales sostenibles. Hering aseguró que, si se hace esto y se dejan de transportar recursos de un rincón del mundo al otro, la construcción tendrá futuro.

El barro, un material clave para las construcciones sostenibles

El barro es un material clave para hacer construcciones sostenibles porque es reciclable, lo hay en todo el mundo y se ventila naturalmente. Construir algo con barro utiliza el 1% de energía de lo que utiliza una edificación con hormigón o ladrillo.

El barro está presente en todas partes, y puede ser elaborado en todas partes”, dijo la arquitecta.

Anna Heringer tiene reconocimientos internacionales, uno de ellos de la UNESCO, por utilizar el barro desde los comienzos de su carrera. Ello lo fusiona con otros elementos característicos de la región para crear construcciones sostenibles.